ESAP
x = independently organized TED event

This event occurred on
October 4, 2024
BOGOTA, Distrito Capital de Bogotá
Colombia

In the spirit of ideas worth spreading, TEDx is a program of local, self-organized events that bring people together to share a TED-like experience. At a TEDx event, TEDTalks video and live speakers combine to spark deep discussion and connection in a small group. These local, self-organized events are branded TEDx, where x = independently organized TED event. The TED Conference provides general guidance for the TEDx program, but individual TEDx events are self-organized (subject to certain rules and regulations).

ESAP
CALLE 44 53 - 37
BOGOTA, Distrito Capital de Bogotá, 100110
Colombia
Event type:
University (What is this?)
See more ­T­E­Dx­E­S­A­P events

Speakers

Speakers may not be confirmed. Check event website for more information.

Ati Quigua

Magíster en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia, en convenio con Columbia University, N.Y., School of international and public affairs -SIPA-. Administradora Pública de la Escuela Superior de Administración Pública y Consultora en perspectiva étnica. Como Concejala de Bogotá D.C., en los períodos: 2004 – 2007 / 2008 – 2011 / 2020 – 2023, sus principales logros han sido: Durante más de 20 años ha trabajado por el reconocimiento de los cabildos indígenas en ciudad; la defensa, el reconocimiento y la garantía de los derechos de la naturaleza, a través de la política pública del agua (Acuerdo 347 del 2008); por la ruralidad como bastión de la soberanía alimentaria (Acuerdo 231 de 2006 y el Acuerdo 194 de 2010), que promueve el cultivo de semillas nativas y la integración regional de los mercados campesinos; por las comunidades étnicas vulneradas (Acuerdo 359 de 2009 y Artículo 66 del PDD 2020 – 2023) que definen los lineamientos de la política pública indígena en la capital, y el capítulo étnico; por la defensa integral de las mujeres, la primera infancia y la construcción permanente de paz, reconocida a través de el premio internacional Daniele Po 2016.

Carlos Eduardo Garcia Lopez

Catedrático

Cristian David Salazar Chavarro

Abogado de la Universidad de Manizales, Especialista y Magíster en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia en convenio con Universidad Complutense de Madrid. Docente de Posgrado. Conferencista y Columnista en Temáticas del Derecho Disciplinario y Legaltech y miembro de número del Colegio Colombiano de Abogados Disciplinaristas y de la Asociación Colombiana de Legaltech – Alt+ co. Se ha desempeñado en el sector público por más de 14 años, ocupando cargos como Asesor Jurídico, Líder de Defensa Judicial y Autoridad Disciplinaria. Escritor del libro “Derecho Disciplinario Interactivo” de la casa Editorial Nueva Jurídica, y coautor de otras obras jurídicas.

David Julian Cruz Castiblanco

Campesino del municipio de Sasaima Cundinamarca, administrador Público de la ESAP (Escuela Superior de Administración Pública) líder del emprendimiento CHOLEJO, presidente municipal de la ANUC Sasaima y representante de juventud de la ANUC Cundinamarca (Asociación Nacional de Usuarios Campesinos) integrante de la Secretaría Técnica de la MEEJR ( Mesa de Empleabilidad y Emprendimiento Juvenil Rural)

Luisa Fernanda Gaitan Galllego

Es profesional en seguridad y salud en el trabajo de la universidad del Quindío, cuenta con 8 años de experiencia promoviendo ambientes laborales seguros y saludables, actualmente es funcionaria de la escuela superior de administración publica territorial Quindío - Risaralda.

Maria Yolanda Quiazua Fetecua

Asesora pedagógica, docente universitaria y directora de trabajos de grado con maestría en pedagogía. Experta en dirección y ejecución de proyectos educativos, planificación estratégica, gestión del conocimiento y eso de TIC orientadas hacia la innovación educativa.

Neila Preciado

Es CEO de SHUSKA SAS ZOMAC BIC; Agencia de Etnomoda, outfits y biojoyas de la Amazonía y Pacífico Colombiano, liderada en el Consejo Comunitario Afro Primavera en el Municipio de Puerto Asís (Putumayo, como una microempresa que da valor agregado a las semillas de los bosques nativos a través de la producción de biojoyas. Las cuales son obtenidas de procesos de recolección realizadas por mujeres rurales emponderadas que trabajan por conservar la Biodiversidad, preservar los valores y fortalecer el sentido de pertenencia de los usos y costumbres en el territorio.

Nicolas Felipe Medina Franco

Administrador público de la ESAP, comprometido con la apuesta a la educación y a las herramientas tecnológicas para la toma de decisiones que promuevan una mejor sociedad. Consejero Local de Bici en Bogotá, impulsando el uso de la bicicleta como un medio de transporte que transforma territorios y fomenta una movilidad sostenible. Emprendedor, convencido de que el emprendimiento es una poderosa alternativa de autogestión para construir sueños y aportar al desarrollo de nuestras comunidades.

Paola Andrea Prada Suárez

Es Administradora Financiera y Licenciada en Ciencias Sociales. Magister en Educación para la Paz de la Universidad de Naciones Unidas en Costa Rica. Cuenta con estudios avanzados en paz y transformación de conflictos, así como en pedagogía e innovación educativa. Paola además es docente, pedagoga, investigadora, escritora, diseñadora de contenidos, artista multidisciplinar y DJ. Autora del libro “Vaya manera de celebrar diciembre”: itinerarios corporales de arte y enfermedad transitando el dolor, el conflicto y las posibles reconciliaciones que trae el cáncer. Con su libro participo como ponente en la Feria del Libro y la Cultura de Medellín en 2024. Como artista expositora produjo en el 2023 la obra “Doble Filo”, una exposición inmersiva para tocar, oír, sentir y deconstruir la enfermedad a través del arte y sus posibilidades infinitas de ser y no ser. Como artista sonora se ha presentado en espacios culturales como el Museo de Bogotá, el Museo Nacional, la Cinemateca de Bogotá, la Plaza Cultural Santamaría, entre otros. Actualmente trabaja en la ESAP como pedagoga de la Dirección de Capacitación.

Sandra Lisbed Mendieta Ramirez

Licenciada en pedagogía infantil , tecnica en psicología y recreación, con múltiples cursos y diplomados en derechos humanos,y construcción de paz con enfoque de género. musicoterapia, docente de Macrame y otros oficios. Como una de las fundadora de ASOMEHT, ha liderado procesos de empoderamiento femenino y trabajado en investigaciones culturales con Herrera Juvenil, buscando relevos generacionales y promoviendo una visión de paz desde la cultura. A través de su trabajo, ha contribuido a la creación de una memoria colectiva que reconstruye relatos identitarios y resignifica el "quiénes somos" como comunidad, tejiendo hilos invisibles de cohesión social junto a mujeres jóvenes y niños para un futuro de paz y desarrollo.

Organizing team

Nataly
Montaña

Bogotá, Colombia
Co-organizer