Directora Ejecutiva, WRI México
Bajo el liderazgo de Adriana Lobo, WRI México ha jugado un papel importante en el desarrollo de nuevas acciones, normas y Políticas Públicas de relevancia tanto local como nacional y regional, y ha liderado proyectos benéficos para el Medio Ambiente.
La amplia experiencia profesional de Adriana Lobo se ha enfocado en el desarrollo de políticas para la Sustentabilidad, proyectos de Movilidad Urbana, desarrollo urbano y medio ambiente, principalmente en México, Brazil, Panamá, Colombia, Perú, Venezuela y Chile.
VP de Sostenibilidad Citibanamex
Alan Gómez se unió a Citibanamex (subsidiaria de Citibank México) en 2013 y desde 2017 es el Jefe de Banca Sustentable (VP). Alan es el campeón principal para abordar y asegurar la integración completa de la estrategia de sustentabilidad de Citi en los objetivos comerciales que se enfocan en Finanzas Sustentables, Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales (ESRM) y Operaciones y Cadena de Suministro (Huella Ambiental).
Desde 2017 es Presidente del Comité de Sustentabilidad de la Asociación Bancaria de México (ABM) donde lidera la estrategia de Finanzas Sustentables en alianza con más de 20 bancos que firmaron el Protocolo de Sustentabilidad de la ABM en 2016.
Alan tiene un MBA en Gestión Sostenible de la Universidad de Lueneburg (Alemania) y una Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Universidad Autónoma Metropolitana (México).
Actor, Activista y Embajador de Buena Voluntad de ACNUR
Alfonso Herrera, uno de los actores más reconocidos en América Latina, fue designado como Embajador de Buena Voluntad del ACNUR en septiembre de 2020.
Herrera apoya a la Agencia de la ONU para las y los Refugiados, desde 2016 con el lanzamiento de la campaña #ConLosRefugiados.
En 2020, Alfonso realizó un viaje con ACNUR a El Salvador y Honduras, donde conoció a niños, niñas, adolescentes, mujeres y miembros de la comunidad LGBTI que han sido afectados por el crimen y la violencia de las pandillas. Se reunió con personas desplazadas internas, conoció sus historias, a menudo trágicas, y observó cómo el ACNUR, junto con sus socios, trabaja para brindar apoyo y protección.
Gemma Santana
Especialista en Innovación y Sostenibilidad
Gemma Santana propone que la sostenibilidad se integre en el sector privado y público de México. Fue la responsable de dirigir la coordinación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República Mexicana durante 2019 y 2020. Logró la actualización de la Estrategia Nacional para la Agenda 2030 en México, la Estrategia Legislativa de la Agenda 2030, así como la incorporación de la sostenibilidad en los presupuestos y política pública de más de 20 estados del país.
Es líder socioambiental y de emprendimiento social en México, con organizaciones que ha co-fundado como Transfo y Voto x el clima. Colabora en el Consejo de Finanzas Sostenibles del Comité de Estabilidad Financiera en el país, es articulista en varios medios, escribió el libro “Emprendimiento Social, negocios para la paz” y es parte de los consejos de Educación para Compartir e Inteligencia Artificial para el Cambio Climático.
Director de Política Climática de la Iniciativa Climática de México
Jorge Villarreal es miembro fundador de la Iniciativa Climática de México (ICM), donde actualmente es Director de Política Climática.
Como responsable de la agenda de política climática de ICM, ha participado en el diseño y promoción de instrumentos legales claves para la acción climática en México, entre los que destaca la Ley de Transición Energética; la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; y las reformas a la Ley General de Cambio Climático en el año 2018, que incorporaron diversos elementos del Acuerdo de París como parte de este instrumento, incluyendo el reconocimiento legal de la Contribución Nacionalmente Determinada.
Subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Secretaría de Relaciones Exteriores
Martha Delgado es Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Ha trabajado por décadas en el cuidado del Medio Ambiente desde muy distintas trincheras, ha dirigido grupos ambientalistas, ha sido legisladora, y ha trabajado como servidora pública en el Gobierno Federal y en el Gobierno de la Ciudad de México.
Gerente de Sustentabilidad y Relaciones Institucionales América Móvil
Paula García es Gerente de Relaciones Institucionales de América Móvil. Anteriormente fue Secretaria Técnica de la Subcoordinación de Política Exterior en Senado de la República y Secretaria Técnica de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte en la misma Institución.
Fungió como Jefa de Departamento y Subdirectora de Evaluación y Seguimiento de Negociaciones en la Secretaría de Economía. Asimismo, laboró como Consultora en Guerra Castellanos y Asociados.
Adicionalmente, se desempeñó como colaboradora en el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, A.C.(COMEXI) en el área de membresía. También se desempeñó en la Unidad de Asuntos Internacionales y de Competitividad en la Oficina de la Presidencia de la República para las Políticas Públicas.