Aleix Puig
Chef y emprendedor
Aleix Puig (Manresa 1992) creció en una pescadería rodeado de gastronomía. Eso le permitiría empezar a entender pequeños tintes del mundo culinario desde muy pequeño. Marcado por un carácter impulsivo, emprendedor y por su curiosidad por el sector empresarial, encontró una oportunidad para entrar en MasterChef, concurso el cual ganó.
Hace justo un año fundó, junto a su socio Oriol de Pablo, VICIO, un proyecto que les permite hacer el gamberro con la excusa de que venden burgers mientras construyen corazones de quince metros en barcos con cajas de pizza, falsean cuentas de Tinder y trollean a Glovo, a Apple, a Wallapop e incluso Broncano. Aleix lidera algo que va mucho más allá de una marca de restauración, ha creado una experiencia gastronómica que va más allá́ de llenar estómagos, por este motivo es una de las marcas con mayor crecimiento y proyección en España. La compañía cuenta con una plantilla de casi 160 personas y acaba de desembarcar en Madrid tras su éxito en Barcelona.
Enterpreneur, IA and Environmental Initiatives
MBA, más de 20 años de variada experiencia internacional (Irlanda, España, Francia), para líderes multinacionales de clase mundial (B2B y B2C).
CEO y Co-Fundador de The Predictive Company, los cuales tienen como objetivo luchar contra la ineficiencia energética en los edificios para un mundo más sostenible.
Benoit Menardo
Entrepreneur, Co-founder of Payflow
Benoit Menardo estudió ingeniería en Ecole Des Mines De Paris, y más tarde en el MIT. Ha vivido en 5 continentes distintos y habla fluidamente 8 idiomas. Una vez graduado trabajó para Bain & Company, y tras tres años volvió a estudiar en INSEAD, donde decidió montar su primer negocio con Rocket Internet. A principios de 2020, junto con Avinash Sukwhani, Menardo co-fundó Payflow, que es a día de hoy la empresa líder de salario bajo demanda en España.
Ojeadora y experta en fútbol femenino, fundadora de Unik Sports Management
Carlota Planas comenzó su carrera profesional escribiendo para el diario deportivo AS. Poco después aceptó la coordinación de un proyecto de scouting internacional.
Tras varios años detectando y gestionando talento, decidió fundar la primera agencia de marketing para deportistas femeninas. De 2018 a 2020, ha sido pionera en el logro de campañas y oportunidades de patrocinio para atletas femeninas, consiguiendo contratos que cambiaron la historia de varias jugadoras.
En su etapa como jugadora de fútbol sala, ganó varios premios nacionales e internacionales. También ha entrenado durante los últimos 10 años a diferentes niveles y, además de Entrenadora de Fútbol UEFA B, es coordinadora y tiene la especialización en fútbol femenino otorgada por la FCF.
En junio de 2020, Carlota fundó Unik Sports Management, la primera agencia de representación española dirigida por una mujer, una de las agencias más importantes del país y que representa a algunas de las mejores jugadoras del mundo.
Entrepreneur, CEO y Co-fundador de Citibeats
Iván Caballero es constructor rural, agricultor, y un emprendedor dos veces ganador del Premio de la World Summit de Naciones Unidas por sus conocimientos en innovación tecnológica combinada con compromiso cívico. La misión de Ivan es crear una sociedad más inclusiva y representativa, a través de un enfoque de la tecnología ético, responsable y centrado en el ser humano.
A lo largo de su carrera, Ivan recibió una subvención de la UE de 1M€ por IA ética y visionaria, ganó el concurso global de NTT Data a la mejor startup y trabajó con algunas de las organizaciones más grandes del mundo, incluidas la OMS, la UNESCO, UNDP, y BID.
En 2018, fundó Citibeats, una plataforma de datos éticos impulsada por IA que brinda a las organizaciones e instituciones información sobre las necesidades y opiniones de los ciudadanos mediante el análisis de datos de código abierto y la reducción del sesgo para una representación precisa e inclusiva de las voces de todas las personas.
Juan Carlos Unzué
Ex-futbolista y ex-entrenador
Juan Carlos Unzué (Pamplona, 1967) fue portero 17 temporadas en primera división en Osasuna, FCBarcelona, Sevilla FC, Tenerife y Real Oviedo.
También fue entrenador de porteros y segundo entrenador del FCBarcelona y primer entrenador en el Numancia, Celta de Vigo, Racing de Santander y Girona FC.
Ahora forma parte del equipo de afectados por la ELA.
Entrepreneur and food activist
Founder and CEO of Heura Foods Born in Barcelona in 1991, Marc has been involved in social activism since he was just 16 years old. In 2015 he decided to take part in an entrepreneurship program to create solutions to the problems in the current food system. His aim was, and is still to bring attractive solutions, and thus make livestock obsolete. In 2017, after extensive research, Heura was created and launched into the Spanish Market, as the second generation of plant based meat, proudly born in the Mediterranean. A year later, Marc was awarded with the CVC Young Innovator Award and in 2019 he was recognised by Forbes as one of the ‘100 most creative people in business. In 2020 Marc was recognized as the best entrepreneur of the year by the magazine
Emprendedores and AIJEC. Just this year, Marc and his Heura co-founder were on the “100 other fortunes” of Forbes for their positive impact on the world.
Artista electrónica, Premi Nacional de Cultura de Catalunya 2021
Enfoca su práctica en el código creativo y la electrónica, combinándolos con objetos no digitales para crear proyectos interactivos a menudo enmarcados como juegos experimentales e instalaciones robóticas. El interés de sus proyectos radica en el impacto social de las tecnologías, proponiendo formas alternativas de pensar sobre sus aplicaciones y dispositivos desde el arte, centrándose en el pensamiento crítico en torno a la inteligencia artificial.
Ha participado en festivales internacionales en Estados Unidos, Austalia o Brasil, entre otros, y ha expuesto a instituciones catalanas como el CCCB, Arts Santa Mónica, Caixa Forum o Disseny Hub. Ha sido galardonada con el Premi Nacional de Cultura de Catalunya 2021, con una beca Leonardo para Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA 2018 y en otras convocatorias internacionales como Japan Media Arts Festival, AMAZE Berlin o Margaret Guthman Musical Instrument Competition (Atlanta).